martes, 29 de noviembre de 2011

Y forma Estela

"Al comienzo, todo fue en soledad", graficó Estela.
 El viernes pasado, Estela de Carlotto recibió el doctorado honoris causa de la UNS en representación de las Abuelas de Plaza de Mayo. “Este honor me obliga cariñosamente a seguir con más fuerzas en la lucha por la Verdad, la Memoria y la Justicia”, dijo ante un auditorio colmado y conmovido.
El Aula Magna del edificio de Avenida Colón 80 que alberga colaciones de grado, actos oficiales, sesiones de la Asamblea Universitaria y al mismo Juicio contra represores del V Cuerpo sirvió el viernes como escenario para realizar un homenaje a la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo.
En representación de dicha agrupación, Enriqueta Estela Barnes de Carlotto recibió el doctorado honoris causa de la UNS, el primero que se otorga a una mujer.
“Estoy impregnada de emoción. Desde que entré, antes en la calle, ahora, de ustedes, de la presencia, del cariño y el aliento para las Abuelas de Plaza de Mayo. Es un honor enorme recibir esta distinción. Tengo algunas otras, como se enunció. Pero cada una tiene un valor y un mérito enorme. Y este honor me obliga cariñosamente a seguir con más fuerzas en la lucha por la Verdad, la Memoria y la Justicia”, dijo Estela al dirigirse al auditorio, colmado y emocionado.
El cariño recibido, según refirió, “es un alimento para el alma. Me voy más joven, tengo ganas de seguir haciendo cosas, porque sé que nos rodea el afecto y la comprensión de todos ustedes. Recibir distinciones es para las Abuelas un mimo, una caricia, que nos hace bien, porque ya tenemos muchos años, de edad y lucha”.
“Enterrar una hija es todo lo contrario a la ley de la vida. Es lo más injusto que puede pasarle a una mujer, a una madre. Cuando asesinaron a Laura tuve el privilegio, entre comillas, de que nos entregaran el cuerpo el mismo día en que la habían matado. Pareciera que los depredadores pensaban que con eso cerraban la boca de una mujer. Muy por el contrario: enterrar a Laura fue prometerle a ella seguir luchando mientras tenga vida”, contó.
“Encontrar a cada nieto es un milagro. Es la reparación tanto para esa persona como para la sociedad en su conjunto. Ese milagro de ver delante nuestro a quien se soñó encontrar sin conocerlo, a quien se ama sin conocerlo, y devolverle sus derechos y su identidad, aquello que le quitó la dictadura”, reflexionó. El milagro, gracias al constante trabajo de las Abuelas, se repitió ya más de cien veces.
Los nietos recuperados “son los que nos ayudan a seguir, nos alientan, nos alegran, nos llenan la vida. Porque las Abuelas somos personas con ganas de hacer pero con la sonrisa y la oportunidad del brindis siempre a mano, porque es hacer regresar a la vida, hacer volver a nacer a alguien que la dictadura quiso hacer apagar para siempre”.

No hay comentarios:

Un mensaje de #Aniversario de la Lista Azul No Docente UNS

Compañeras y compañeros: En un contexto tan especial para la humanidad, sin poder encontrarnos con ustedes en pasillos u oficinas, celebramo...