En el Consejo Superior Universitario
ü Defendimos y acompañamos la
creación de cargos de planta permanente.
ü Acompañamos la reestructuración
de cargos de planta, mejorando las posibilidades de concursar funciones sin
desatender a ningún agrupamiento.
ü Acompañamos los traslados
definitivos y los cambios de agrupamiento, cuando fueron consentidos por el trabajador
y por las dependencias.
ü Garantizamos el cumplimiento de
la normativa de concursos en todos los recursos presentados ante el CSU,
defendiendo el interés de los trabajadores.
ü Aseguramos la comunicación de
los acuerdos paritarios al CSU.
ü Trabajamos en el mandato a
elevar a paritaria relativo al reglamento
de concursos.
ü Participamos de la evaluación y
tratamiento del presupuesto 2015-2016.
ü Trabajamos activamente en la
comisión de ayudas económicas por prestaciones de salud que este año se vio
afectada por los incrementos de costos y pedidos.
ü Apoyamos el trabajo de nuestros
representantes en los consejos directivos del Departamento de Complementación
Previsional y del Servicio de Obra Social de la UNS.
ü Articulamos objetivos sociales
con nuestros representantes en la Comisión Asesora de Bienestar Universitario.
ü Garantizamos pluralismo en la
composición de la Junta Electoral con
representación de las listas no docentes.
ü Solicitamos que las funciones
administrativas no se cubran con docentes auxiliares con tareas pasivas (en las
EMUNS) ni con pasantes (estudiantes).
En la Asamblea Universitaria
ü Participamos de la comisión
curricular que evaluó la creación de la Licenciatura en Gestión.
ü Trabajamos
activamente en la comisión del control de gestión del CSU.
ü En el
proceso de reforma del Estatuto, propusimos -entre otros puntos- ampliar la
representación en los órganos de gobierno, incorporar un representante con voz
y voto en los Consejos Departamentales, modificar la denominación "no
docente" y aplicar plenamente las
conquistas del CCT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario