martes, 21 de junio de 2016

A 98 años del Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria

1918-21 de junio-2016


A casi un siglo del Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria manifestamos nuestro compromiso con la autonomía y el cogobierno, entendiendo estos principios como la independencia de las universidades para tomar decisiones y comprometerse con la realidad social.

La libertad impulsada por la juventud de entonces debe alejarnos de un modelo elitista excluyente para garantizar el derecho universal a la educación superior.

Sólo el compromiso de una Universidad al servicio de su pueblo y del desarrollo nacional y humano puede constituirse en garantía para valores que, de otro modo, corren riesgo de volverse mera consigna o letra muerta.

Para ello es preciso avanzar en la democratización del conocimiento, lo que no significa resignar jerarquía sino afianzarla, y en el gobierno universitario.

En esta ocasión, y vinculado con los valores reformistas en homenaje, debemos resaltar nuestra preocupación por el ahogo presupuestario que el actual gobierno nacional imprime sobre las Universidades, a partir del congelamiento o la demora de partidas, los tarifazos y las paritarias a la baja, elementos que son de público conocimiento y, en algunos casos, han sido reconocidos por las propias autoridades académicas.


El cuadro resulta peor aún en aquellas casas de estudios que se han dado gobiernos de signo político opuesto al actual oficialismo nacional, lo que es además refrendado por el discurso público de algunos de sus dirigentes. Todo ello representa una seria amenaza para la autonomía e independencia y sienta un riesgoso precedente en la materia. No recordarlo en este día sería también traicionar esos principios. 


No hay comentarios:

Un mensaje de #Aniversario de la Lista Azul No Docente UNS

Compañeras y compañeros: En un contexto tan especial para la humanidad, sin poder encontrarnos con ustedes en pasillos u oficinas, celebramo...