El viernes asumió la primera Directora Electa del Consejo de Enseñanza Media y Superior.
Felicitamos a los miembros de la comunidad educativa de las Escuelas por el acto democrático y en particular a la profesora Liliana Granero por haber resultado proclamada directora, docente de destacada trayectoria y compromiso con la educación pública.
Esta ocasión nos invita a reflexionar sobre los largos años de postergación de un importante sector de la comunidad universitaria en la vida institucional. Pese a este hito, trascendente y fundamental, aún corresponde transitar un camino que incluya a todos los estamentos de las EMUNS en el Consejo Superior Universitario y en la Asamblea Universitaria.
Es necesario tomar nota de esta necesidad de participación que expresa un amplio sector de nuestra comunidad que hace muchos años que reclama el derecho a decidir sobre cuestiones de su competencia.
La “ciudadanía universitaria” que reclama la comunidad de las escuelas medias exige el compromiso de todas las listas en pos de garantizar la igualdad de derechos que se demanda.
Nuestra lista expresó este anhelo en varias oportunidades y en el año 2006 a través de un proyecto de reforma del estatuto. Desde la restauración de la democracia la Lista Integración marcó ese camino que se consolidó con los derechos políticos de los docentes preuniversitarios reconocidos en el primer Convenio Colectivo de Trabajo de la docencia de las universidades nacionales.
Por más democracia institucional
Por más derechos y más participación
![]() |
Foto Audiovisuales UNS- Acto 1 de julio de 2016 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario